
Beneficios de la petanca en personas mayores

Beneficios de la petanca en personas mayores
Los beneficios de la petanca en personas mayores son importantes. Tanto a nivel motor, ya que ayuda a mantener a los ancianos activos. Como a nivel emocional. Porque la petanca es un juego y un deporte, muy divertido y beneficioso para los mayores. Además, como es un juego que no requiere de mucho espacio se puede jugar en residencias de ancianos en Málaga. Como es Residencia Santa Ana.
Es un juego muy antiguo, los romanos ya lo practicaban. Las reglas son muy sencillas, se forman dos equipos formados por el mismo número de jugadores (2-3..) Consiste en tirar bolas metálicas y dejarlas lo más cerca posible de otra bola denominada boliche. Suman más puntos el equipo que aproxime más bolas al boliche.
Este juego no requiere grandes esfuerzos físicos, y sus reglas son sencillas, por lo que es muy apropiado para los mayores. Sin embargo, es un juego de estrategia y requiere concentración. Las partidas no tienen un tiempo limitado, por lo que, aunque haya que estar de pie, se puede ir descansado. Para evitar malas posturas al tirar las bolas, y adoptar una posición adecuada, es importante hacer un poquito de calentamiento.
Todos los beneficios del juego en ancianos
El mayor, jugando a la petanca se mantiene activo. Los beneficios de la petanca en personas mayores son:
- Continuo movimiento. Los participantes están en continuo movimiento. Se desplazan para ver lo tiros, para ver si les estorban bolas antes de tirar, para apuntar las puntuaciones. Se mueven durante el tiempo que dure la partida, evitando así el sedentarismo.
- Fortalecimientos de las extremidades. Ya que se agachan para tirar y coger las bolas.
- Previenen la atrofia de las manos. Mueven los dedos de las manos, así, impiden que se atrofien por no usarlos. Las manos están continuamente activas.
- Usan la vista, produciendo agudeza visual. Tanto para apuntar al boliche como para comprobar a la distancia que están las bolas. Esto permite una visión activa.
- Actividad desarrollada al aire libre. Toman vitamina D del sol, que les protege a sus huesos. Mejora la circulación, protege al corazón, mantiene el cerebro activo, y mejora el estado de ánimo.
- Impiden la soledad. Como juegan varias personas, evitan la soledad. Permite compartir el tiempo con otros, y estar en compañía fuera de casa.
- Favorecen la atención y concentración. Hay que prestar atención y estar muy concentrado si lo que queremos es ser el equipo ganador. Esto permite tener la mente activa.
- Induce a la motivación. Los mayores a estar a falta de actividad diaria, por su jubilación, este juego les provoca motivación por ganar. Creando un ambiente competitivo sano.
- Permite mejorar las habilidades sociales y la comunicación. El jugar a la petanca saca del aislamiento social y favorece el diálogo y conocer a otros.
Búsquedas relacionadas: beneficios de la petanca en personas mayores, como se juega a la petanca, calentamiento petanca, juego de la petanca para niños, materiales de la petanca, petanca origen, explicacion de la petanca, partes de la petanca.