Saltar al contenido
605 980 958

Hay Plazas Concertadas

Residencia para Mayores Santa Ana - Málaga

Residencia de ancianos Santa Ana Málaga
como-llevar-a-un-anciano-a-una-residencia

¿Cómo llevar a un anciano a una residencia?

como-llevar-a-un-anciano-a-una-residencia

La llegada al centro residencial

Si está buscando residencias de ancianos en Málaga es posible que quiera saber cómo llevar a un anciano a una residencia. Ya que es algo que preocupa a muchos familiares. Y más después del confinamiento por la pandemia.

En primer lugar en Residencia Santa Ana queremos darle un mensaje de tranquilidad. Pues no tenemos casos positivos de Covid-19 hasta la fecha. Y cumplimos con el protocolo de ingreso de la Junta de Andalucía.

Cosas que hay que evitar

  • Engañar a la persona mayor. Ya sea diciendo que va a pasar solo una temporada o que el viaje es a otro lugar es un grave error. Las personas mayores quieren ser tratadas como un adulto. Y recurrir a la mentira solo causa rechazo, por muy bien que se esté en la residencia.
  • Cortar la relación. Es cierto que en algunas ocasiones es mejor no realizar visitas durante el periodo de adaptación a la residencia. Pero una vez pasado ese periodo, las visitas de los familiares alegran y hacen más llevadera la estancia en la residencia. También puede llamar por teléfono o realizar videoconferencias, muchas personas se han acostumbrado a esta tecnología durante el confinamiento.
  • Discutir entre familiares. La culpa que siente una persona mayor por su dependencia es grande. Por lo que no hay que añadir más carga a los ancianos con discusiones familiares sobre la residencia. El diálogo tiene que ser abierto y amigable.

¿Cómo llevar a un anciano a una residencia de mayores?

Al usar un protocolo de acogida, los ancianos tienen más fácil la adaptación a nuestra residencia de mayores en Málaga:

  1. Primer contacto. Tanto los familiares como los futuros residentes pueden concertar una cita para visitar Residencia Santa Ana y comprobar sus instalaciones o hablar con el personal. Así el primer contacto que se tiene con la residencia de ancianos Málaga no está relacionado con la despedida de los familiares.
  2. Preparar la ropa y los documentos. Es conveniente dejar preparados todos los documentos y la ropa de la persona para que el día de llegada pueda ir con tranquilidad. El personal de Residencia Santa Ana le informará de todo lo que tiene que llevar.
  3. Tiempo de adaptación. Una vez se ha realizado el ingreso hay un periodo de adaptación. Dependiendo de cada persona, puede durar más o menos. Y es posible que haya visitas de los familiares si el anciano está predispuesto a permanecer en la residencia. Hay que tener en cuenta que no se puede obligar a un anciano a permanecer en un centro residencial si no quiere.
  4. Personalización. Lo normal es que cada uno de los residentes haga suya la habitación donde vive. Llevar los viejos recuerdos y tener la posibilidad de crear nuevos es clave para que la persona se adapte a su nueva vida.
  5. Rutinas bien establecidas. Puede parecer lo contrario, pero la seguridad que dan los horarios y las rutinas hace más fácil la adaptación. Descubrir las actividades que se realizan en la residencia para mayores de Málaga, Residencia Santa Ana, sirve de aliciente. También ayuda a la adaptación los paseos y actividades en las terrazas y la convivencia con otros residentes.

 

Documentación necesario para ingresar a un mayor en una residencia

Antes de nada recomendamos vistar Residencias y Salud y consultar las Preguntas Frecuentes relacionadas con Residencias de Ancianos
La documentación habitual para ingresar en una residencias de mayores es la siguiente:

A nivel administrativo se requiere la siguiente documentación:

  • Fotocopia del DNI del residente.
  • Fotocopia del DNI del familiar responsable.
  • Tarjeta sanitaria del residente.
  • Informes médicos actualizados y pauta de medicación.
  • En caso de personas incapacitadas legalmente, sentencia de incapacitación legal y nombramiento de tutor.
  • Documentación de Ley de Dependencia, si la hubiera. Y en caso contrario, desde Trabajo Social del centro coordinamos y asesoramos el proceso de la solicitud.
  • Resolución de certificado de minusvalía en los casos en los que haya dicha calificación.
  • Testamento vital o voluntades anticipadas en caso de disponer de ellas.
  • Fotocopia de los datos bancarios en los que se especifique el número de cuenta para poder domiciliar los recibos.

Para formalizar el ingreso es necesario suscribir la siguiente documentación con la residencia:

  • Contrato
  • Reglamento de régimen interno
  • Documentos de protección de datos de carácter personal
  • Datos bancarios SEPA
  • Inventario de objetos depositados
  • Registro de entrega de medicación

 

 

Búsqueda relacionadas

Cuanto tarda un anciano en adaptarse a una residencia, ingresar en una residencia de ancianos, cuando llevar a un enfermo de alzheimer a una residencia, un día en una residencia de ancianos, cuidados en residencias de ancianos, me voy a la residencia de ancianos, residencia ancianos fin de semana, las residencias de ancianos cobran por adelantado.